10 Abr Cynthia Hellen. Emprendedora peruana en Estados Unidos
Volvemos a cruzar el charco con la tecnología, en esta oportunidad, tenemos a Cynthia Hellen quien es la fundadora y CEO de SMPLCT Lab, un laboratorio de diseño con sede en Nueva York, que crea productos, servicios y experiencias sostenibles para las personas y el planeta.
La misión de SMPLCT Lab es mejorar vidas, construir comunidades y proteger el medio ambiente.
Aquí su historia CYNTHIA HELLEN:
Hellen regularmente da discursos y organiza talleres en conferencias, corporaciones, universidades, organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios sobre el emprendimiento de las mujeres, la innovación y las startups en todo el mundo.
En 2017, fue honrada con el «Premio del Alcalde por la contribución cívica sobresaliente» por su trabajo en el espíritu empresarial y la tecnología.
En 2016, fue honrada con el «Phenomenal Women Award» por Baruch College por su liderazgo y compromiso como empresaria.
En 2015, fue galardonada con The Coaching Fellowship por ser una extraordinaria líder joven.
En 2014, Hellen se convirtió en la líder del capítulo de Nueva York Women Social Entrepreneurs (NYWSE), una organización sin fines de lucro que promueve a las mujeres jóvenes empresarias sociales.
Se convirtió en la receptora de un Bloomberg Businessweek y Sandbox Network Fellowship para empoderar a las mujeres de una manera notable. Su trabajo se ha perfilado a nivel nacional e internacional. Es mentora en la Universidad de Columbia, en el Athena Center for Leadership Studies de Barnard College, Harvard University y Harvard Business School. Una periodista de formación, Hellen comenzó su carrera en la industria de la televisión de Nueva York, pero la transición a los medios de comunicación en línea que le inspiró a combinar su pasión por la música y el cambio social.
En 2013, se convirtió en una «Speaker Experta» del Departamento de Estado de los Estados Unidos donde viaja por todo el mundo involucrando a las comunidades locales. Se convirtió en la receptora de un Bloomberg Businessweek y Sandbox Network Fellowship para empoderar a las mujeres de una manera notable. La periodista de formación, Hellen comenzó su carrera en la industria de la televisión de Nueva York.
Se unió a la autora y empresaria Vivek Wadwa y se convirtió en embajadora y coautora de Innovating Women, un libro sobre las mujeres y la economía de la innovación, así como el Festival de exploradores co-curado, una iniciativa empresarial de una semana e innovación Festival en Lisboa, Portugal. Asimismo lanzó socentech, una comunidad en línea en la que investiga el emprendimiento social y la tecnología de bajo costo para la reducción de la pobreza.
En 2011, se unió al roboticista, Heather Knight de Marilyn Monrobot, para lanzar el 1er Festival de Cine Robótico en Nueva York.
En 2010, co-fundó, dirigió y produjo GIRLS WHO ROCK, un concierto que cambiaba el público durante la Internet Week NY con el objetivo de patrocinar la educación de las niñas en todo el mundo.
Cynthia nació en Lima, Perú, pero se mudó con sus padres a los Estados Unidos debido a los grupos terroristas domésticos que asolaron el país a los 4 años de edad. Se crió en Nueva Jersey y asistió a la escuela Saint Anthony’s School, Sociales e intelectuales, donde se inculcan en la mente y en el corazón de cada niño. Se matriculó en la Escuela Secundaria Elizabeth, donde participó en actividades extracurriculares, desde Liderazgo de Pares hasta Producción de TV. Al mismo tiempo, se matriculó en la Escuela de Música Calderone donde la música se convirtió en su primera pasión y Artes Marciales donde se le enseñó trabajo duro, autocontrol y honestidad. A los 17 años, lanzó su primer negocio, Sabor Latino Restaurant en Roselle, Nueva Jersey, donde obtuvo experiencia práctica en emprendimiento. Cynthia es una voluntaria activa en Project Sunshine, una organización sin fines de lucro que crea actividades divertidas para los niños que viven con problemas médicos en los hospitales. Cynthia vive actualmente en Brooklyn, Nueva York.
Twitter de CynthiaHellen
Facebook de CynthiaHellen
No esperes más escucha Su ENTREVISTA
–> CynthiaHellen <–
Gracias por leerme.
Rub Díaz M.
Claudia
Posted at 00:15h, 18 noviembreWow, gracias por tomarte el trabajo de compartirnos su historia
RUB DIAZ
Posted at 13:08h, 21 noviembreGracias a ti Claudia, por leerla.
Saludos
Diana Rodriguez
Posted at 02:01h, 21 noviembreQue bueno concerla un poco mas! Gracias por compartir!
RUB DIAZ
Posted at 13:07h, 21 noviembreGracias Diana
Adriana - Pruebas Psicometrica
Posted at 18:16h, 16 diciembreGracias por esta información, , la información da claridad y permite tener una visión más amplia del liderazgo efectivo .
Durante mucho tiempo he tenido problemas para comprender el tema, pero
considero que la forma cómo se aborda ayuda mucho a comprenderlo, y verlo de una manera más
clara . Gracias por la información
RUB DIAZ
Posted at 17:03h, 21 eneroGracias
Susy - Programa Clima laboral
Posted at 03:13h, 20 diciembreConsidero que es un buen blog, me gusta la forma
cómo se abordo el tema. Como bien se comentan el Clima laboral/organizacional requiere de una capacitación profesional para la correcta ejecución de las técnicas expuestas.
Gracias, por la información que permite comprender mejor este tema.
RUB DIAZ
Posted at 16:42h, 21 eneroMuchas gracias por su comentario.
Esperemos tomar las entrevistas pronto.
Saludos cordiales
Fatima - Pruebas psicométricas
Posted at 19:00h, 12 abrilEstoy infinitamente agradecida por tan buena información Es un buen tema para comentar
y aprender sobre el. Tendré que ponerme a estudiar
más sobre las pruebas psicométricas para interpretar los resultados de mis candidatos adecuadamente.
Gracias nuevamente, un cordial saludo.
RUB DIAZ
Posted at 06:45h, 13 abrilMuchas gracias por leernos.
Ánimos en tus estudios.
Saludos
Mariana - Encuesta de clima laboral
Posted at 18:20h, 30 julioMe parece muy buen blog, me gusta la forma como se abordó el tema.
Como se dijo el clima organizacional es fundamental para el triunfo de una empresa debido a que si las personas no están satisfechos con el
ambiente laboral, les será muy complicado atender con calidad a los clientes externos,
asi que si queremos que los trabajadores traten bien a los clientes debemos
de tratarlos bien a ellos.
RUB DIAZ
Posted at 07:40h, 24 junioMuchas gracias por su comentario.